-
Presentación
-
1 Pensamientos para los líderes principales
-
2 Perspectivas del viaje
-
3 Iniciando el viaje
-
4.1 (Mal-) entendiendo la autogestión
-
4.2 Autogestión: empezando
-
4.3 Autogestión: equipos, colegas y ex gerentes
-
4.4 Autogestión: problemas típicos
-
5 Luchando por la plenitud
-
6 Propósito evolutivo
-
7 Si el director ejecutivo no está a bordo
-
8 Para coaches, consultores y facilitadores
7.6 Algunas ideas: autogestión
Regístrate hoy y recibe:
- Vídeo de 27 minutos y 9 segundos para dominar el arte de la Gestión de Conflictos BONUS 1
- Vídeo de 6 minutos y 27 segundos para lograr un Trabajo Significativo BONUS 2
- Acceso a encuentros online para entrenar tu liderazgo JUEVES DE ESCUCHA
- Una sorpresa para líderes que sufren la soledad de su cargo
Thanks for registering!
Este video explica cómo introducir la autogestión en tu equipo dentro de una organización jerárquica. Enfatiza la sutileza y la evitación de confrontaciones directas.
Estrategias:
- Comienza por lo pequeño:
- Evita la confrontación directa y planes grandiosos.
- Enfócate en acciones concretas y discretas:
- Reduce tus roles y responsabilidades.
- Delega la definición de roles a tu equipo.
- Implementa evaluaciones de desempeño entre pares.
- Crea reuniones tácticas y de gobernanza al estilo de la sociocracia o la holocracia.
- Utiliza herramientas de comunicación como Slack o Basecamp.
- Implementa prácticas ágiles como sprints y retrospectivas.
- Define la visión y propósito de la unidad junto a tu equipo.
- Mantén la apariencia externa:
- Evita un lenguaje extraño o el uso de términos como "autogestión".
- Mantén una estructura de gestión clara en el organigrama.
- No provoques alarma en el resto de la organización.
Beneficios:
- Aumenta la motivación y el compromiso del equipo.
- Mejora la comunicación y la colaboración.
- Se vuelve más atractivo para potenciales miembros del equipo.
- Genera un ambiente más divertido y productivo.
No se permite comentar en este curso.