-
Presentación
-
1 Pensamientos para los líderes principales
-
2 Perspectivas del viaje
-
3 Iniciando el viaje
-
4.1 (Mal-) entendiendo la autogestión
-
4.2 Autogestión: empezando
-
4.3 Autogestión: equipos, colegas y ex gerentes
-
4.4 Autogestión: problemas típicos
-
5 Luchando por la plenitud
-
6 Propósito evolutivo
-
7 Si el director ejecutivo no está a bordo
-
8 Para coaches, consultores y facilitadores
2.15 ¿Qué roles tienen los coaches, consultores y facilitadores?
Regístrate hoy y recibe:
- Vídeo de 27 minutos y 9 segundos para dominar el arte de la Gestión de Conflictos BONUS 1
- Vídeo de 6 minutos y 27 segundos para lograr un Trabajo Significativo BONUS 2
- Acceso a encuentros online para entrenar tu liderazgo JUEVES DE ESCUCHA
- Una sorpresa para líderes que sufren la soledad de su cargo
Thanks for registering!
Este vídeo explora el papel potencial de consultores, coaches y facilitadores externos en la transformación de las organizaciones.
Puntos clave:
- Consultoría tradicional vs. nuevo enfoque:
- La consultoría tradicional basada en diagnósticos, planes, presentaciones y coaching limitado no es adecuada para las transformaciones complejas.
- Se necesita un nuevo enfoque basado en la confianza, la autenticidad, la escucha activa y el descubrimiento conjunto.
- Funciones potenciales de un acompañante externo:
- Compañero de viaje: Alguien que camina junto a la organización en el proceso de transformación, descubriendo el camino juntos y ofreciendo una perspectiva externa, experiencia y habilidades.
- Confidente del CEO: Un asesor de confianza para el líder principal, proporcionando apoyo, reflexión y un espejo honesto.
- Trabajo con el equipo ejecutivo: Facilitar conversaciones difíciles y alineación entre los líderes clave.
- Creación de espacios seguros: Ayudar a organizar reuniones y talleres para el diálogo abierto y la participación activa de toda la organización.
- Características importantes del acompañante:
- Confianza: Debe haber una relación de confianza profunda entre el acompañante y la organización para que se puedan compartir verdades incómodas y haya un aprendizaje real.
- Experiencia: Aunque no necesariamente tenga experiencia específica en la transformación que se está llevando a cabo, debe comprender los principios generales y estar dispuesto a aprender junto con la organización.
- Humildad: No debe imponer soluciones predefinidas, sino escuchar, guiar y facilitar el descubrimiento de las respuestas dentro de la organización.
- Complementariedad: Es importante tener en cuenta las preferencias y puntos ciegos del acompañante para evitar caer en sesgos compartidos.
- Conclusión:
- Los consultores, coaches y facilitadores externos pueden jugar un papel valioso en la transformación de las organizaciones, pero es crucial elegir a alguien que se ajuste a las necesidades específicas y que encarne los valores y principios del nuevo paradigma organizacional.
No se permite comentar en este curso.