-
Presentación
-
1 Pensamientos para los líderes principales
-
2 Perspectivas del viaje
-
3 Iniciando el viaje
-
4.1 (Mal-) entendiendo la autogestión
-
4.2 Autogestión: empezando
-
4.3 Autogestión: equipos, colegas y ex gerentes
-
4.4 Autogestión: problemas típicos
-
5 Luchando por la plenitud
-
6 Propósito evolutivo
-
7 Si el director ejecutivo no está a bordo
-
8 Para coaches, consultores y facilitadores
4.1.11 Comprensión de los sistemas de autocorrección
Regístrate hoy y recibe:
- Vídeo de 27 minutos y 9 segundos para dominar el arte de la Gestión de Conflictos BONUS 1
- Vídeo de 6 minutos y 27 segundos para lograr un Trabajo Significativo BONUS 2
- Acceso a encuentros online para entrenar tu liderazgo JUEVES DE ESCUCHA
- Una sorpresa para líderes que sufren la soledad de su cargo
Thanks for registering!
Este video contrasta los modelos de gestión tradicionales con la autogestión, centrándose en la capacidad de autocorrección.
Puntos clave:
- Modelo tradicional (máquina):
- Prioriza el funcionamiento sin problemas, previniendo errores y corrigiéndolos rápidamente.
- Genera burocracia para evitar futuros problemas.
- Enfatiza el rol del líder como "arreglador".
- Modelo de autogestión (sistema vivo):
- Entiende la organización como un organismo en constante adaptación al entorno cambiante.
- Se centra en la detección y corrección rápida de desviaciones por parte del propio equipo.
- Requiere tres ingredientes fundamentales:
- Propiedad psicológica: Sentir que el trabajo es propio y significativo.
- Experiencia directa del resultado: Sentir el impacto del trabajo realizado, tanto positivo como negativo.
- Empoderamiento: Tener la autoridad para realizar cambios cuando sea necesario.
- Observaciones:
- La confianza es fundamental, pero no suficiente. Se necesitan estructuras y prácticas que faciliten la autocorrección.
- La autogestión no es una solución rápida, requiere un cambio de mentalidad y condiciones propicias.
- En la mayoría de las organizaciones, las personas están aisladas de las consecuencias de su trabajo, lo que impide la autocorrección.
- Es necesario crear mecanismos para que todos sientan directamente los resultados y puedan tomar acciones de cambio cuando sea necesario.
No se permite comentar en este curso.