-
Presentación
-
1 Pensamientos para los líderes principales
-
2 Perspectivas del viaje
-
3 Iniciando el viaje
-
4.1 (Mal-) entendiendo la autogestión
-
4.2 Autogestión: empezando
-
4.3 Autogestión: equipos, colegas y ex gerentes
-
4.4 Autogestión: problemas típicos
-
5 Luchando por la plenitud
-
6 Propósito evolutivo
-
7 Si el director ejecutivo no está a bordo
-
8 Para coaches, consultores y facilitadores
6.5 ¿Cómo determinar el propósito?
Regístrate hoy y recibe:
- Vídeo de 27 minutos y 9 segundos para dominar el arte de la Gestión de Conflictos BONUS 1
- Vídeo de 6 minutos y 27 segundos para lograr un Trabajo Significativo BONUS 2
- Acceso a encuentros online para entrenar tu liderazgo JUEVES DE ESCUCHA
- Una sorpresa para líderes que sufren la soledad de su cargo
Thanks for registering!
Este video analiza cómo encontrar y escuchar el propósito de una organización.
Puntos clave:
- Escuchar para encontrar el propósito:
- No es un proceso racional, sino que surge de un lugar profundo ("teoría U").
- Debe incluir corazón e instinto (emoción es lo que nos "pone en movimiento").
- Puede involucrar a un coach o consultor especializado.
- Quién escucha:
- En organizaciones autogestionadas, idealmente todos deberían escuchar.
- Existe la idea de una "persona fuente" con acceso directo a la intuición del propósito.
- Ejemplo: Steve Jobs en Apple.
- No tiene poder jerárquico, solo es un "activo" para la organización.
- Proceso de escucha:
- Ejemplo: Buurtzorg se reunía los viernes para escuchar el propósito organizacional.
- Lo ideal es integrar a la "persona fuente" en el grupo, pero también escuchar a todos.
- Solo escuche si está dispuesto a recibir el propósito:
- Muchas organizaciones simplemente describen su situación actual en lugar de escuchar.
- Propósito más allá de lo que se produce:
- Ejemplos: Favi (relaciones) y Morning Star (autogestión).
- Opción para organizaciones con productos cotidianos.
No se permite comentar en este curso.