-
Presentación
-
1 Pensamientos para los líderes principales
-
2 Perspectivas del viaje
-
3 Iniciando el viaje
-
4.1 (Mal-) entendiendo la autogestión
-
4.2 Autogestión: empezando
-
4.3 Autogestión: equipos, colegas y ex gerentes
-
4.4 Autogestión: problemas típicos
-
5 Luchando por la plenitud
-
6 Propósito evolutivo
-
7 Si el director ejecutivo no está a bordo
-
8 Para coaches, consultores y facilitadores
2.12 Realidades y sombras de la transformación
Regístrate hoy y recibe:
- Vídeo de 27 minutos y 9 segundos para dominar el arte de la Gestión de Conflictos BONUS 1
- Vídeo de 6 minutos y 27 segundos para lograr un Trabajo Significativo BONUS 2
- Acceso a encuentros online para entrenar tu liderazgo JUEVES DE ESCUCHA
- Una sorpresa para líderes que sufren la soledad de su cargo
Thanks for registering!
Este vídeo explora la importancia de percibir la realidad tal como es y evitar caer en la trampa de los modelos mentales.
Puntos clave:
- Cambiar la forma de ver la realidad:
- Abandonar la mentalidad de ver el mundo a través de nuestros modelos preconcebidos, que pueden distorsionar la realidad.
- Abrirse a la posibilidad de que existan cosas que no vemos y que no existan cosas que creemos ver.
- Ejemplos: crear planes estratégicos sin necesidad real o políticas para problemas inexistentes.
- Sombras de la transformación:
- Aspectos negativos potenciales de los cambios organizacionales que tendemos a ignorar porque no encajan en nuestros modelos mentales.
- Ejemplos: evitar abordar resultados negativos por no querer hablar de números, ignorar el sabotaje porque va en contra del ideal de colaboración, o excluir a líderes anteriores sin aprovechar su experiencia.
- Enfrentar la realidad:
- Aceptar la realidad, aunque sea incómoda, para poder abordarla de manera efectiva.
- Ejemplos: reconocer la competencia entre personas aunque se busque cooperación, buscar formas de satisfacer la necesidad de reconocimiento en estructuras no jerárquicas.
- Convertirse en mejor sensor:
- Desarrollar la capacidad de percibir las "tensiones" (indicadores de problemas u oportunidades) que nos rodean, más allá de las interpretaciones mentales.
- Sentir estas tensiones en el cuerpo, como incomodidad, anhelo o entusiasmo.
- Dialogar con otros para explorar y comprender mejor las tensiones identificadas.
- Beneficios:
- Ahorrar energía mental al dejar de forzar la realidad a nuestros modelos mentales.
- Aumentar la creatividad, la humanidad y el movimiento dentro de la organización.
- Invitación:
- Intentar ver la realidad lo más objetivamente posible, notando las tensiones y explorándolas con curiosidad.
- Cuestionar si las tensiones son reales o interpretaciones mentales.
- Adoptar esta práctica como un hábito personal valioso.
No se permite comentar en este curso.