-
Presentación
-
1 Pensamientos para los líderes principales
-
2 Perspectivas del viaje
-
3 Iniciando el viaje
-
4.1 (Mal-) entendiendo la autogestión
-
4.2 Autogestión: empezando
-
4.3 Autogestión: equipos, colegas y ex gerentes
-
4.4 Autogestión: problemas típicos
-
5 Luchando por la plenitud
-
6 Propósito evolutivo
-
7 Si el director ejecutivo no está a bordo
-
8 Para coaches, consultores y facilitadores
4.4.10 Sucesión del "director ejecutivo"
Regístrate hoy y recibe:
- Vídeo de 27 minutos y 9 segundos para dominar el arte de la Gestión de Conflictos BONUS 1
- Vídeo de 6 minutos y 27 segundos para lograr un Trabajo Significativo BONUS 2
- Acceso a encuentros online para entrenar tu liderazgo JUEVES DE ESCUCHA
- Una sorpresa para líderes que sufren la soledad de su cargo
Thanks for registering!
Este video trata sobre cómo las organizaciones autogestionadas abordan la transición del CEO. El autor plantea que:
- En este tipo de organizaciones, el "CEO" es más y menos importante que en las tradicionales.
- Se recomienda evitar hablar del "CEO" como una sola entidad y centrarse en los roles específicos que desempeña.
- Existen dos roles clave:
- Fuente: transmite la sabiduría y conocimiento organizacional.
- Guardián del espacio: asegura que la organización se mantenga en el paradigma autogestionado.
- La sucesión se puede dar de forma natural a través del proceso de asesoramiento interno.
- También se pueden realizar elecciones socráticas para buscar candidatos idóneos.
- En estas elecciones, se prioriza la reflexión colectiva sobre las cualidades necesarias para el rol, en lugar de campañas individuales.
- Se recomienda que las personas con mayor conocimiento de los candidatos participen en las primeras etapas.
- Se desaconsejan las votaciones a nivel de toda la empresa por su potencial polarizante.
- Tras elegir a un nuevo rol-filler, se sugiere realizar un ritual público para agradecer al anterior y dar la bienvenida al nuevo.
- Se permite la contratación de candidatos externos, pero se recomienda buscar a alguien que pueda desarrollarse en los roles, en lugar de contratar directamente para el puesto de "CEO".
Puntos clave:
- El proceso de sucesión suele ser sencillo porque la jerarquía natural indica a los candidatos más adecuados.
- La clave es enfocarse en los roles específicos, en lugar de buscar un reemplazo único para el "CEO".
- El ritual público asegura la transmisión de conocimiento y la aceptación del nuevo rol-filler.
No se permite comentar en este curso.