-
Presentación
-
1 Pensamientos para los líderes principales
-
2 Perspectivas del viaje
-
3 Iniciando el viaje
-
4.1 (Mal-) entendiendo la autogestión
-
4.2 Autogestión: empezando
-
4.3 Autogestión: equipos, colegas y ex gerentes
-
4.4 Autogestión: problemas típicos
-
5 Luchando por la plenitud
-
6 Propósito evolutivo
-
7 Si el director ejecutivo no está a bordo
-
8 Para coaches, consultores y facilitadores
4.1.21 ¿Se necesita un equipo "en la cima"?
Regístrate hoy y recibe:
- Vídeo de 27 minutos y 9 segundos para dominar el arte de la Gestión de Conflictos BONUS 1
- Vídeo de 6 minutos y 27 segundos para lograr un Trabajo Significativo BONUS 2
- Acceso a encuentros online para entrenar tu liderazgo JUEVES DE ESCUCHA
- Una sorpresa para líderes que sufren la soledad de su cargo
Thanks for registering!
Este video analiza la estructura organizacional en empresas autogestionadas, específicamente la existencia o no de un equipo dedicado a la coordinación general.
Argumentos a favor de un equipo dedicado:
- Formación del equipo: Trabajar juntos con regularidad permite que el equipo aprenda a colaborar de manera efectiva.
- Continuidad: Un grupo estable facilita la construcción de relaciones y el seguimiento de conversaciones a lo largo del tiempo.
Argumentos en contra de un equipo dedicado:
- Síndrome de "inventar trabajo": Los equipos fijos pueden caer en la tendencia de crear tareas innecesarias.
- Desempoderamiento: Los equipos podrían delegar la responsabilidad a este equipo superior en lugar de tomar iniciativa.
- Inteligencia colectiva limitada: Un grupo pequeño no aprovecha la inteligencia colectiva de toda la organización.
- Red limitada: No se fomenta la creación de relaciones y el intercambio de conocimiento entre diferentes equipos.
Alternativas al equipo dedicado:
- Equipos ad hoc: Grupos temporales formados para temas específicos, reuniendo personas con diferentes experiencias y perspectivas.
- Roles rotativos: Las personas se ofrecen voluntariamente a participar en discusiones según sus intereses y conocimientos.
- Enfoque de transición: Mantener un equipo dedicado como transición y gradualmente ir hacia equipos ad hoc a medida que la organización madura.
Beneficios de los equipos ad hoc:
- Mayor autonomía y responsabilidad para los equipos.
- Mejor comunicación y colaboración.
- Aumento de la flexibilidad y capacidad de adaptación.
- Aprovechamiento de la inteligencia colectiva sin las desventajas de los equipos fijos.
No se permite comentar en este curso.