-
Presentación
-
1 Pensamientos para los líderes principales
-
2 Perspectivas del viaje
-
3 Iniciando el viaje
-
4.1 (Mal-) entendiendo la autogestión
-
4.2 Autogestión: empezando
-
4.3 Autogestión: equipos, colegas y ex gerentes
-
4.4 Autogestión: problemas típicos
-
5 Luchando por la plenitud
-
6 Propósito evolutivo
-
7 Si el director ejecutivo no está a bordo
-
8 Para coaches, consultores y facilitadores
4.2.6 ¿En qué nivel de la pirámide empezamos?
Regístrate hoy y recibe:
- Vídeo de 27 minutos y 9 segundos para dominar el arte de la Gestión de Conflictos BONUS 1
- Vídeo de 6 minutos y 27 segundos para lograr un Trabajo Significativo BONUS 2
- Acceso a encuentros online para entrenar tu liderazgo JUEVES DE ESCUCHA
- Una sorpresa para líderes que sufren la soledad de su cargo
Thanks for registering!
Este video analiza dónde comenzar la implementación de la autogestión en una organización grande.
Puntos clave:
- Comenzar donde haya energía: Inicia con personas entusiastas del cambio.
- Extremos vs. medio: No te enfoques en la gerencia media inicialmente.
- Razones para comenzar con los extremos:
- Línea frontal: Realizan el trabajo real, donde se necesita el cambio pragmático.
- Equipos multifuncionales con responsabilidad integral.
- Alta dirección: Evita mensajes contradictorios y asegura aliados.
- Necesitas su apoyo para el cambio.
- Línea frontal: Realizan el trabajo real, donde se necesita el cambio pragmático.
- El medio se autogestionará: Con el tiempo, los niveles intermedios se adaptarán o desaparecerán.
- Flexibilidad en la práctica: La implementación puede variar según las circunstancias.
- Filosofía general: Comienza en los extremos (línea frontal y alta dirección) y el medio se adaptará.
No se permite comentar en este curso.