-
Presentación
-
1 Pensamientos para los líderes principales
-
2 Perspectivas del viaje
-
3 Iniciando el viaje
-
4.1 (Mal-) entendiendo la autogestión
-
4.2 Autogestión: empezando
-
4.3 Autogestión: equipos, colegas y ex gerentes
-
4.4 Autogestión: problemas típicos
-
5 Luchando por la plenitud
-
6 Propósito evolutivo
-
7 Si el director ejecutivo no está a bordo
-
8 Para coaches, consultores y facilitadores
5.9 Un documento con reglas básicas para la plenitud
Regístrate hoy y recibe:
- Vídeo de 27 minutos y 9 segundos para dominar el arte de la Gestión de Conflictos BONUS 1
- Vídeo de 6 minutos y 27 segundos para lograr un Trabajo Significativo BONUS 2
- Acceso a encuentros online para entrenar tu liderazgo JUEVES DE ESCUCHA
- Una sorpresa para líderes que sufren la soledad de su cargo
Thanks for registering!
Este video trata del valor de crear un documento compartido que defina la plenitud en la organización.
Puntos clave:
- Las organizaciones culturalmente fuertes definen sus valores y también sus suposiciones fundamentales y reglas básicas.
- Tener definiciones compartidas de plenitud, suposiciones y reglas básicas crea un lenguaje común y un ambiente seguro.
- Un documento compartido puede ser útil, pero debe ser creado de forma participativa para que sea significativo.
- Es importante ir más allá del documento e integrarlo en las prácticas diarias de la organización.
Ejemplos:
- Usar "lenguaje yo" en las conversaciones para evitar juicios.
- Tener prácticas de reuniones específicas como rondas de registro y momentos de silencio.
- Proporcionar capacitación y apoyo a los facilitadores internos o externos para manejar conversaciones difíciles.
No se permite comentar en este curso.