-
Presentación
-
1 Pensamientos para los líderes principales
-
2 Perspectivas del viaje
-
3 Iniciando el viaje
-
4.1 (Mal-) entendiendo la autogestión
-
4.2 Autogestión: empezando
-
4.3 Autogestión: equipos, colegas y ex gerentes
-
4.4 Autogestión: problemas típicos
-
5 Luchando por la plenitud
-
6 Propósito evolutivo
-
7 Si el director ejecutivo no está a bordo
-
8 Para coaches, consultores y facilitadores
3.4 Regreso a ser un mortal
Regístrate hoy y recibe:
- Vídeo de 27 minutos y 9 segundos para dominar el arte de la Gestión de Conflictos BONUS 1
- Vídeo de 6 minutos y 27 segundos para lograr un Trabajo Significativo BONUS 2
- Acceso a encuentros online para entrenar tu liderazgo JUEVES DE ESCUCHA
- Una sorpresa para líderes que sufren la soledad de su cargo
Thanks for registering!
La premisa: En la mayoría de las organizaciones, los líderes operan bajo un conjunto de reglas diferentes al resto de los empleados, creando un sistema de castas interno.
La invitación: Desmantelar ese sistema para crear una organización más equitativa y, paradójicamente, más poderosa.
Pasos clave:
- Reconocimiento: Identifica las reglas que te diferencian de la mayoría (ejemplos: toma de decisiones sin aprobación, auto de empresa, horario flexible).
- Desmantelamiento: Elige qué reglas quieres cambiar. Puedes renunciar a privilegios (auto) o extenderlos a todos (proceso de asesoramiento).
- Impacto: Prepárate para los efectos.
- Liberación: Dejarás de ser un "ser superior" y conectarás mejor con los demás.
- Honestidad: La gente será más directa y sincera contigo.
- Poder real: Al tener información más precisa y personas que te desafíen, tus decisiones serán mejores.
Beneficios:
- Mayor igualdad: Todos juegan bajo las mismas reglas.
- Mejores relaciones: Conexión más profunda y auténtica con los demás.
- Mejora en la toma de decisiones: Información más precisa y opiniones francas.
- Mayor poder: Basado en la confianza y el conocimiento, no en la jerarquía.
Desafíos:
- Dejar atrás el ego y el apego a la "especialidad".
- Enfrentar la posible confusión o resistencia de algunos.
Conclusión: Desmantelar el sistema de castas no es un símbolo, es un cambio profundo que beneficia a todos. Te invita a unirte al "mundo de los mortales" y experimentar un liderazgo más auténtico y poderoso.
Aspectos adicionales:
- El vídeo utiliza la metáfora del "sistema de castas" para describir las dinámicas desiguales de poder dentro de las organizaciones.
- Se enfatiza la importancia de la transparencia, la honestidad y la confianza en la construcción de una organización más equitativa y efectiva.
- El desmantelamiento del sistema de castas se presenta como un proceso continuo que requiere compromiso y valentía.
No se permite comentar en este curso.