-
Presentación
-
1 Pensamientos para los líderes principales
-
2 Perspectivas del viaje
-
3 Iniciando el viaje
-
4.1 (Mal-) entendiendo la autogestión
-
4.2 Autogestión: empezando
-
4.3 Autogestión: equipos, colegas y ex gerentes
-
4.4 Autogestión: problemas típicos
-
5 Luchando por la plenitud
-
6 Propósito evolutivo
-
7 Si el director ejecutivo no está a bordo
-
8 Para coaches, consultores y facilitadores
6.10 ¿Podemos prescindir de los presupuestos?
Regístrate hoy y recibe:
- Vídeo de 27 minutos y 9 segundos para dominar el arte de la Gestión de Conflictos BONUS 1
- Vídeo de 6 minutos y 27 segundos para lograr un Trabajo Significativo BONUS 2
- Acceso a encuentros online para entrenar tu liderazgo JUEVES DE ESCUCHA
- Una sorpresa para líderes que sufren la soledad de su cargo
Thanks for registering!
Este video discute la relevancia de los presupuestos en las organizaciones autogestionadas (teal).
Puntos clave:
- Dolor del presupuesto tradicional:
- Proceso anual engorroso y generador de conflictos.
- Congela la organización e impide la adaptación continua.
- Pregunta: ¿Necesitamos presupuestos?
- La respuesta depende del contexto:
- Si no hay decisiones importantes que requieran un presupuesto, no lo hagas.
- Si necesitas anticipar el futuro para tomar decisiones, haz una planificación financiera mínima.
- La respuesta depende del contexto:
- Ejemplos:
- Buurtzorg: Presupuesto limitado para predecir cuántos equipos nuevos pueden iniciar sin problemas de flujo de caja.
- Favi: Presupuesto mínimo para determinar precios y comprar materias primas.
- Sun Hydraulics: No utiliza presupuestos porque no necesitan la información para la toma de decisiones.
- Uso del presupuesto en teal:
- Nunca se usa para controlar a las personas.
- Se confía en que los miembros toman decisiones responsables.
- Presupuestos de inversión:
- Similares a los presupuestos operativos.
- Dependen del tipo de negocio:
- Negocios sin grandes inversiones: No necesitan presupuestos formales.
- Negocios con inversiones frecuentes: Se puede usar un proceso semestral o anual para priorizar inversiones y mantener un gasto saludable.
- ¿Cuándo eliminar el presupuesto?
- No hay una respuesta universal.
- Depende de la madurez de la organización:
- Si no hay un proceso de asesoramiento consolidado, eliminarlo puede llevar a sobregastos.
- Eliminar el presupuesto puede ser una señal de confianza en la organización.
No se permite comentar en este curso.